MINI DEPORTISTAS
Un proyecto de Música y Movimiento inspirado en la temática del Deporte, fomentando la actividad física de forma cooperativa y divertida.

30 canciones originales compuestas por Ana Quílez y Estêvão Marques
Incluye canciones, canciones instrumentales y versiones de temas clásicos.
95 actividades enseñadas paso a paso por videos y textos
2 libros electrónicos, 18 cartas ilustradas y certificado de finalización del curso
Este proyecto se puede hacer en el salón de clases, durante la clase de educación física o en casa con familiares y amigos.
Es ideal para actuar en escuelas, clases abiertas con familias y otras presentaciones públicas.
Todas las actividades se pueden realizar en espacios cerrados o abiertos.
A quien va dirigido:
Este proyecto fue hecho especialmente para niños de 3 a 12 años.
Cómo está organizado:
Este curso se divide en 3 módulos, para facilitar la planificación de la lección del profesor: Actividades para el inicio, la mitad y el final de la clase.
Módulo 1
Propuestas de actividades para el
Calentamiento corporal y vocal de los atletas. Las actividades adecuadas a realizar al inicio de la clase.
Módulo 2
Presentamos 11 deportes. Las actividades que conforman la parte central de la clase. Cada deporte tiene 2 canciones y está relacionado con un instrumento musical.
Módulo 3
Estas son actividades apropiadas para hacer al final de la clase. Ideal para consolidar los conocimientos trabajados, desarrollar la concentración y proporcionar relajación corporal.
Calentamiento musical grupal
Coordinación de las partes del cuerpo.
Reaccionar a diferentes estímulos visuales.
Acción y reacción y entrenamiento vocal
Lateralidad y localización espacial
memoria auditiva
Al finalizar el curso, los Mini-Deportistas serán capaces de reconocer y relacionar 11 instrumentos musicales diferentes con sus respectivos deportes.
🏇
Equitación
Trabajando las diferentes marchas musicales
🚴♀️
Ciclismo
Diferenciar entre registro alto y bajo
🏃♀️
Maratón
Experimenta cambios de velocidad
🤸♀️
Gimnasia rítmica
🏍
Motociclismo
Descubre la ralentización y aceleración de la música
⛸️
Patinaje
Siente el swing musical en un triple bar
🏋️♂️
levantamiento de pesas
Interpretar los diferentes matices musicales.
🏀
Baloncesto
Siente el acento de la brújula
🎾
Zapatillas
Experimenta el contratiempo musical
⚽
Fútbol
Trabaja la precisión y la agilidad del cuerpo.
🤺
Esgrima
Descifrar la forma musical
Material de fácil acceso
Mini-Esportistas es un proyecto polivalente en el uso de materiales. Dependiendo de nuestra realidad en el aula, podemos hacerlo con un mínimo de material, como por ejemplo: una toalla pequeña, un trozo de tela o una pelota; o podemos hacer y usar varios materiales para cada una de las canciones como se muestra en los videos del curso.
Inversión
maestros

Ana Quílez
Licenciada en Pedagogía Musical por la ESMUC y Piano por el LICEU de Barcelona. Máster en Musicología y Educación Musical por la UAB. Graduado en metodologías de enseñanza de la música: graduado en Rhythmic Dalcroze de la Universidad Carnigie Mellon en Pittsburgh, EE. UU. Certificado Willems del Instituto Joan Llongueres de Barcelona. Graduado de The San Francisco Orff Course, USA. Autor del curso online "A Festa de Fantasia" y "Mini Esportistas". Integrante del dúo musical infantil "Mendalerenda".
Profesor de Recursos y Actividades en Formación para profesores de Rítmica Dalcroze en el Instituto Joan Llongueres de Barcelona y El Musical de Bellaterra. Ha impartido numerosos cursos de formación de profesores en España, República Checa, Perú, México, Argentina y Brasil. Actualmente es Profesora de Música y Movimiento en
Escuela Municipal de Música Blai Limpio de Sant Boi e Pianista
no Instituto de Arte Oriol Martorell de Barcelona.

Estevão Marqués
Formado en música. Profesor en The San Francisco International Orff Course en Estados Unidos. Impartido talleres en Turquía, Colombia, Argentina, Uruguay, España, Alemania, Finlandia, Tailandia, Portugal, Países Bajos, Austria, Noruega, Hong Kong, Taiwán e Italia. Autor de 23 libros, entre ellos la colección "Cuentos que cantan" y "Ideas Sabrosas".
Es coautor de la colección de "Chistes Musicales de la Palabra Cantada". Director musical del CD/libro "Muchas cosas, pocas palabras", de Francisco Marques (Chico dos Bonecos).
Creador del curso online “Educar a través del juego”. Autor de los libros musicales "Colherim" y "Brasil para Niños".
Cuentacuentos, fundador del Grupo Triii y ha tocado con Palavra Cantada, Chico César, Antônio Nóbrega y Barbatuques.
Respondiendo a sus consultas...
¿Quién es de Brasil?
Para los de España

Estevão Marques 2022 © Todos los derechos reservados.